
Ya en 1588 hay un apunte en relación con "el escribano de Colmenar de hacer la visita de los soldados, por provisión de la Marquesa". En 1630 se anota el gasto "del juez de la leva y de llevar a Tamajón los dos regalos que se dió a San Francisco (al convento de San Francisco situado en Tamajón) para que nos dejase libres de la leva" y el gasto de "un cabrito y de venir con el juez de leva a que nos dejara libres". Parece ser que ya se intentaba por parte del Concejo que no se llevase a cabo la "leva", es decir, el reclutamiento de soldados.
En 1632 el apunte es de "gasto del Sr. Cura de la diligencia de relevar la carga del repartimiento de soldados" y en 1633 es de "un cabrito acerca de los soldados al señor Cura".
En 1635 se insiste en "gasto que se dió a un mozo que vino de Colmenar si queríamos ir a Madrid a suplicar de los soldados". A partir de esta fecha se interrumpen los Libros de Cuentas, pero debemos suponer que siguieron las gestiones, que dieron su fruto a principios del siglo XVIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario